Puertas de parking, tipos
Amigo lector, si quieres que tu garaje esté completamente seguro, te recomiendo que compres una puerta automática. Y hoy dedico este espacio para mostrarte los modelos que existen y puedas elegir cual es la ideal para tu garaje. recuerda que una buena úerta debe ir acompañada de una buena cerradura, y por eso te invito a que visites http://cerrajero24helraval.es/
Hay cuatro modelos básicos:
- Puerta seccional:
Es una puerta ideal para las viviendas, debido a que posee un alto porcentaje de aislamiento térmico, tiene bonitos acabados, son silenciosas y prácticas.
Su funcionamiento consiste en una hoja compuesta por secciones de paneles sencillos con un aislante interior que al abrirse, se desplazan hacia la parte superior. Están compensadas por muelles laterales o por muelles superiores o en la parte trasera.
Su origen es americano, y son bastante cómodas y fáciles de instalar, son muy recomendadas para garajes de reducido tamaño.
El mantenimiento de este tipo de puertas, suele consistir en mucha limpieza de los elementos de rodadura y revisión de los muelles.
- Puerta basculante:
Las puertas de garaje basculantes son las que más se pueden encontrar en el mercado residencial y comunitario. Existen puertas basculantes en 1 o 2 hojas pivotantes.
La de una hoja es muy parecida a la seccional, ya que se abren hacia el techo y suelen estar compensadas con muelles, siendo una puerta económica para uso residencial.
La más habitual de ellas es la de 2 hojas con contrapeso lateral, esta se divide en dos cuando se retrae.
En los garajes comunitarios y el sector industrial es la más desarrollada, requiere de un correcto mantenimiento por un profesional cualificado, ya que tiene muchos elementos que se tienen que controlar y mantener en buen estado como son los cables, poleas, cojinetes y paracaídas.
- Puerta batiente:
Las puertas batientes, son las puertas que admiten mayor creatividad y se adaptan a los mejores diseños. Debido a que aunque puedan ser de una o dos hojas, tienen una superficie más homogénea y los sistemas mecánicos son más sencillos.
Como dato curioso de digo, que las puertas batientes ya eran empleadas en la edad media para proteger los castillos, y posteriormente en las grandes entradas a las grandes mansiones, perdurando hoy en día en las puertas con accesos a recintos comunes y grandes aperturas.
- Puerta corredera:
Este otro tipo de puerta es una evolución de la puerta batiente, y es muy utilizada en grandes aperturas, principalmente exteriores pero también se puede usar en interiores.
Pueden tener una o varias hojas, por lado, fusión de varias hojas continuas, con ruedas en la parte inferior o suspendidas por grandes guías.
Es importante que sepas, que cuando instalas puertas automatizadas para el acceso a vehículos, debes prestar atención a muchos puntos que influirán en el buen funcionamiento de las mismas. Hay muchos factores que afectan en materia de seguridad y funcionamiento, siendo un correcto mantenimiento lo más importante para prolongar su vida útil y correcto servicio.
Buscar un asesoramiento profesional, en este tipo de puertas es esencial, debido a la gran variedad de factores a tener en cuenta: diseño, peso, zona de viento y/o corrientes, uso y tipo de sujeción en obra.